ACCESIBILIDAD

imagen de un suelo sobre el que destaca una pegatina con la silueta de dos zapatos y una flecha que indica la dirección a seguir

Señalización en Braille y Altorrelieve

La señalización en braille y altorrelieve es fundamental para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad visual en cualquier tipo de espacio. Estas herramientas proporcionan información clave que permite a las personas con ceguera o baja visión orientarse y moverse de manera independiente y segura. La instalación de este tipo de señalización no solo es un requisito de accesibilidad, sino un acto de inclusión que facilita la autonomía de todos los usuarios.

Existen diferentes tipos de señalización accesible. La señalización en braille permite la lectura táctil mediante un sistema de puntos en relieve, mientras que la señalización en altorrelieve utiliza símbolos y textos elevados que pueden percibirse al tacto por quienes no leen braille. Ambas pueden encontrarse en áreas como entradas, salidas de emergencia, ascensores, baños y recorridos accesibles, garantizando que la información esencial esté disponible para todos.

¿Ejemplos? Señales informativas en braille y altorrelieve, señales de evacuación y extinción en altorrelieve, directorios hápticos, pegatinas en braille...

Desde Tenyus ofrecemos el diseño e instalación de sistemas de señalización accesible que cumplen con las normativas vigentes, adaptados a las necesidades específicas de cada espacio. Aseguramos que cada elemento sea fácil de identificar y utilizar, integrando soluciones que promueven la movilidad y la seguridad de las personas con discapacidad visual, haciendo que los entornos sean verdaderamente inclusivos.

Solicitar más información
Normativa oficial de obligado cumplimiento sobre accesibilidad en España
100%